PROPIEDADES DINÁMICAS DE EDIFICIOS DE LA CUIDAD DE MÉXICO

Autores/as

  • David Muriá
  • Ricardo González

DOI:

https://doi.org/10.18867/ris.51.261

Resumen

En este trabajo se establecen las recomendaciones básicas para identificar las propiedades dinámicas de los edificios a partir de mediciones de vibración ambiental y registros sísmicos, y se comentan las ventajas y limitaciones de estas pruebas. Se presentan las propiedades dinámicas de 60 edificios de la ciudad de México medidas entre 1986 y 1994. Los resultados muestran que los periodos naturales de vibración son sensibles a las características de los suelos y de los sistemas estructurales. Se discuten, para diferentes sistemas estructurales, las relaciones obtenidas del periodo fundamental de vibrar en función del número de niveles, altura del edificio y densidad de muros, y se destaca la gran dispersión de los datos. Finalmente, se señalan las consideraciones de análisis generales que deben asumirse para lograr una modelación matemáticas representativa de las estructuras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-09-01

Cómo citar

Muriá, D., & González, R. (1995). PROPIEDADES DINÁMICAS DE EDIFICIOS DE LA CUIDAD DE MÉXICO. Revista Ingeniería Sísmica , (51), 25–45. https://doi.org/10.18867/ris.51.261

Número

Sección

Artículos

Métrica